La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología de Costa Rica (CamSCAT) y la Asociación de Centros Compartidos de México (ACESCO), celebraron su primera reunión oficial, dentro de un marco de coloración bilateral.
El presidente de CamSCAT, Roy Mena, y el director ejecutivo de la organización, Erick Díaz, participaron en una reunión virtual con la Junta Directiva de ACESCO, la cual es presidida por Rodrigo Reygadas.
Además de los miembros del directorio, en el encuentro participaron representantes de las empresas afiliadas actuales de la organización mexicana, así como líderes de otros Centros de Servicios con operaciones en dicho país.
El objetivo de la reunión fue, en primer nivel, hacer oficial el inicio de relaciones de colaboración entre las dos organizaciones en representación del sector Servicios Corporativos en ambos países.
La formalización de alianzas entre CamSCAT y organizaciones que representan al sector Servicios Corporativos en otros países de América Latina abre la oportunidad, además de las iniciativas actuales de colaboración, de crear un capítulo de comunidad regional.
Además, los representantes de CamSCAT compartieron el modelo de gestión de la Cámara a modo de ejemplo e identificación de oportunidades en el desarrollo de una propuesta de valor estratégica para el sector.
Como tercer punto de agenda, el presidente de ACESCO expuso el alcance y el estado actual de la Cámara, la cual fue constituida en el 2020.
A partir de esta primera reunión entre las dos organizaciones, se definirá una segunda sesión para la exploración de oportunidades de colaboración entre las organizaciones gremiales.
Esfuerzo regional. CamSCAT actualmente mantiene acuerdos de colaboración con la Cámara de Industria Digital y Servicios de Colombia (pertenece a la ANDI), y la Asociación Brasileña de Servicios Compartidos (ABSC).
Con estas organizaciones se lideran acciones de colaboración, especialmente relacionadas con la participación en eventos especializados.
Por ejemplo, empresas afiliadas a CamSCAT han participado como expositoras en diversas ediciones del ANDI Shared Services Center Forum, mientras que empresas de Colombia igualmente han asistido al SSLATAM en Costa Rica.
Esa misma experiencia se ha empezado a replicar más recientemente con la ABSC, la cual presentó hace pocas semanas un libro especializado en Servicios Compartidos, el cual incluye la historia y evolución del sector SCAT en Costa Rica.
#SomosComunidad
Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología