#DesdeNuestrasAfiliadas
- Se convierte en la primera empresa del sector Servicios Corporativos de Alta Tecnología certificada en la norma INTE G35:2012
Por: Anthony Nájera
Especialista en Responsabilidad Social | SYKES Costa Rica
Logramos la certificación de nuestro Sistema de Gestión de Responsabilidad Social, bajo la norma nacional INTE G35:2012, otorgada por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Este logro se suma a las certificaciones de ISO 14064-1:2006 – Gases de efecto invernadero, ISO 14001:2015 – Gestión Ambiental y ISO 50001:2018 – Gestión de la Energía.
Especialista en Responsabilidad Social | SYKES
“Nuestro objetivo para 2022 es “integrar los requisitos de alto nivel de los sistemas de gestión implementados con el fin de optimizar los recursos y reducir costos para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de nuestras operaciones en las áreas de Ambiente, Energía, Responsabilidad Social, Calidad y Salud y Seguridad de los trabajadores”.
Acerca de INTE G35:2012:
La norma INTE G35:2012 Sistema de Gestión de Responsabilidad Social está basada en la norma internacional ISO 26000, la cual guía a las organizaciones a estructurar sus metas y programas según las necesidades y expectativas de las partes interesadas y a identificar y gestionar los impactos más significativos de las operaciones en función de la responsabilidad social.
Nuestro camino a la certificación:
2017
> Alineamiento estratégico hacia la Sostenibilidad.
2018
> Primer Reporte de Sostenibilidad referenciado en GRI Standards opción Exhaustiva.
> Plan estratégico de la organización basado en Sostenibilidad.
2019
> Primera consulta exhaustiva a partes interesadas.
2020
> Análisis y cierre de brechas según los requisitos de la norma INTE G35:2012.
2021
> Continuación del plan de acción para cierre de brechas.
> Auditoría interna y externa.
> Certificación aprobada sin ningún incumplimiento.
2022
> Integración de los Sistemas de Gestión.
Nuestro objetivo para el 2022:
Integrar los requisitos de alto nivel de los sistemas de gestión implementados con el fin de optimizar los recursos y reducir costos para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de nuestras operaciones en las áreas de Ambiente, Energía, Responsabilidad Social, Calidad y Salud y Seguridad de los trabajadores