Neurodiversidad en P&G: un exitoso viaje de inclusión

Neurodiversidad en P&G: un exitoso viaje de inclusión

#DesdeNuestrasAfiliadas

  • Tras casi cuatro años de haber iniciado un programa pionero a nivel nacional, se llegó a la meta de tener el 1% de la población de P&G Costa Rica en el espectro autista.

“Las entrevistas tradicionales normalmente son la razón por la que las personas dentro del espectro no suelen conseguir los trabajos para los que aplican. Ese tipo de entrevistas no da la oportunidad para demostrar las capacidades que se tienen”.

El anterior es un extracto de una conversación con Caterina Carboni, una de las primeras empleadas de P&G Costa Rica en llegar gracias al programa de Neurodiversidad. Esta iniciativa se comenzó a gestar en 2018 y ya ha reclutado a más de 17 personas en el espectro autista.

“P&G sentó un precedente a nivel nacional como pionero al desarrollar un programa de contratación de este tipo. Estamos creando una historia inspiradora de éxito para el país y para la compañía. Los talentos neurodiversos tienen habilidades únicas”.

Fernando Calderón

Director de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales

P&G Costa Rica

¿Cómo nació? P&G detecta un problema a nivel nacional en torno a la integración de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el mercado laboral. Esta población constituye el 1% de la población nacional y actualmente se encuentra con serios problemas de desempleo.

La empresa entiende que las personas neurodiversas tienen capacidades diferenciadas que le proporcionarían a la empresa una ventaja competitiva. En el caso del área de tecnología, las personas en el espectro autista cuentan con habilidades óptimas que son valiosas para muchos roles dentro de P&G Costa Rica.

“Nosotros tenemos muchas características que las empresas pueden usar, pero muy difícil de demostrar en una entrevista tradicional. La gente no se da cuenta de lo que se está perdiendo cuando esas oportunidades no se dan”, comentó Carboni.

Al tratarse de una población con necesidades diferenciadas, P&G Costa Rica se hizo acompañar por la asesoría de Specialisterne, una empresa internacional dedicada a la inclusión laboral de personas con autismo y otros diagnósticos dentro de la neurodiversidad.

Specialisterne ha capacitado al personal de recursos humanos y otros voluntarios de P&G Costa Rica para ajustar el proceso de reclutamiento, exámenes, entrevistas y necesidades que requiere esta población.
Este acompañamiento permitió llegar al número de 17 empleados contratados, lo que equivale a un 1% de la población laboral de P&G Costa Rica, una meta que se fijó en la empresa cuando inició el programa.

“La tercera ola de contratación ha supuesto un paso más en la madurez de P&G en la inclusión de la neurodiversidad. No solamente por haber alcanzado su objetivo del 1% sino por haber logrado, junto con Specialisterne, trasladarlo a formato online y repetir los resultados de años anteriores. Estos resultados se resumen en un equipo de managers, voluntarios y HR dispuestos a colaborar, adaptar los entornos de trabajo, y muy atentos y eficientes a todas las necesidades. Mención especial para el grupo de participantes, los cuales, con entusiasmo, motivación, ganas de aprender y apertura a ser ayudados y acompañados en este camino laboral, han ayudado a que todo este proceso sea aún más exitoso”, comentó Ana Paños, representante y asesora de Specialisterne.

El programa de Neurodiversidad de P&G Costa Rica recibió el premio de Responsabilidad Social en Acción de Amcham, en el área de “Colaboradores”. La iniciativa también llamó la atención a nivel interno de la organización y fue replicada en Polonia.

“P&G sentó un precedente a nivel nacional como pionero al desarrollar un programa de contratación de este tipo. Estamos creando una historia inspiradora de éxito para el país y para la compañía. Los talentos neurodiversos tienen habilidades únicas, por ejemplo: pasión por los detalles, razonamiento lógico, alta concentración y buena memoria. Queremos ser parte de un cambio social, generar oportunidades de ganar/ganar para individuos y compañía, en donde también podamos inspirar a otras empresas”, comentó Fernando Calderón, Director de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales de P&G Costa Rica.

#DesdeNuestrasAfiliadas

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología

Related Posts