La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT) continúa su plan de colaboración con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), desde la oportunidad de impulsar un programa técnico para el desarrollo de agentes de Servicios Corporativos en ciclos cortos, dentro del modelo de educación dual.
Por el momento, se está evaluando el desarrollo de un primer programa de Agentes de Servicios Compartidos con especialización en finanzas y contabilidad, el cual sería el plan piloto que permita, posteriormente, ampliar la oferta de programas técnicos especializados.
Dentro de este marco la Cámara busca apoyar en la identificación de áreas y perfiles potenciales para el desarrollo de talento especializado desde la naturaleza y necesidades del sector Servicios Corporativos de Alta Tecnología (SCAT), y además generar espacios para integrar a empresas afiliadas a esta modalidad de formación dual.
Este esfuerzo se realiza desde el Comité de Competitividad de la Cámara, específicamente desde el equipo de Recursos Humanos creado para impulsar iniciativas con impacto en el desarrollo de talento especializado.
Generación de empleo. Esta colaboración es fundamental para garantizar que la oferta de contenidos de formación dual del INA esté alineada a las necesidades actuales y futuras del sector productivo en términos de perfiles técnicos, y según la evolución de las megatendencias digitales.
Durante el 2021, las compañías del sector SCAT sumaron 11.772 nuevas posiciones netas, lo que representó un crecimiento del 13% en comparación con el total de posiciones acumuladas en 2020, según datos de CINDE.
Paralelamente, se está evaluando la posibilidad de replicar el modelo piloto de agentes de Servicios Corporativos con especialización en finanzas y contabilidad, con un instituto de enseñanza privado. Siempre construyendo desde la metodología dual o incorporando pasantías de práctica en el programa.
#SomosComunidadSCAT

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología
        
            

