La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Agencia Nacional de Empleo (ANE) siguen trabajando en iniciativas que permitan identificar las necesidades que tienen las empresas en términos de capacitación y contratación de nuevas posiciones para los próximos meses.
Este esfuerzo le permitirá a CamSCAT trabajar con el INA, la ANE y la Dirección Nacional de Empleo (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), proyectos de formación basados en los puestos y perfiles de trabajo especializados del sector Servicios Corporativos de Alta Tecnología (SCAT).
Como primera iniciativa se lanzará un sondeo a las afiliadas de la Cámara, el cual permitirá justamente documentar as necesidades que tienen las empresas en términos de capacitación y contratación. Para esta dinámica se facilitó una primera reunión virtual con las empresas interesadas en participar, en marzo pasado.
Evolución. Esta iniciativa representa una gran oportunidad para seguir impulsando la empleabilidad de calidad en el país desde el crecimiento y evolución de las organizaciones del sector, acortando además la brecha entre la oferta y demanda laboral y el desarrollo del talento humano.
El sector SCAT cerró el año 2021 con resultados sobresalientes: generación de 101.396 empleos de calidad, y 209 empresas transnacionales de Servicios Corporativos en el país.
Este sondeo también apoyará al programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el cual justamente permite tener proyectos de formación basados en la ocupación o puestos de trabajo con hasta 36 horas de formación semanal. Además, se abren oportunidades para orientar becas INA Más Capaz en especializaciones del sector SCAT.
#SomosComunidadSCAT

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología
        
            

