Los miembros de la Junta Directiva y Fiscalía de la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT), recibieron al presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en la sesión virtual de directorio de abril pasado.
Aún como presidente del INA en ese momento (previamente al traspaso de poderes y fecha de inicio del nuevo Gobierno de Costa Rica), el señor Andrés Romero compartió con los directores de la Cámara una serie de temas, proyectos y oportunidades relevantes en la ruta de desarrollo y reconversión del talento en áreas técnicas y especializadas, según la evolución que impulsa la Cuarta Revolución Industrial.

Dentro de ese contexto, el jerarca resaltó que para el INA es clave seguir trabajado en coordinación con los sectores productivos como el de Servicios Corporativos de Alta Tecnología, con el propósito de construir programas alineados a las necesidades reales de las empresas. Además, para impulsar servicios de mayor valor agregado y posicionar activamente los programas actuales de becas del INA, lo cual permita impulsar una movilidad social ascendente de los estudiantes.
“Desde los centros de formación del INA la propuesta debe ser intensificar la invitación a la gente para que se matriculen en los servicios que están altamente vinculados con la generación de empleo en el país”, resaltó Romero.
Desde CamSCAT el desarrollo y reconversión del talento es un pilar fundamental, por lo cual desde hace más de dos años se apoya al INA en diversos proyectos e iniciativas, dentro de un marco activo de colaboración.
“Como sector y país tenemos la oportunidad de evolucionar hacia modelos de negocio de mayor valor agregado e innovación dentro del marco de la cuarta revolución industrial, para lo cual seguir trabajando en el desarrollo y reconversión del talento, es fundamental”.
#SomosComunidadSCAT

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología



