Cámara lideró capacitación en relaciones laborales

Cámara lideró capacitación en relaciones laborales

CamSCAT organizó la capacitación virtual “Evolución de las relaciones laborales en tiempos de trabajo remoto”, la cual fue facilitada por asesores legales de la firma Oller Abogados.

Durante este espacio se desarrollaron cuatro temas de alta relevancia para el sector Servicios Corporativos, en un contexto laboral cada vez más remoto:

  • Ley de Nómada Digitales.
  • Evolución de la práctica de Teletrabajo.
  • Acciones disciplinarias en ambientes remotos.
  • Acosos o discriminación en la nueva normalidad digital.

En el evento participaron más de 60 representantes de 25 Centros de Servicios con operaciones en Costa Rica.

Uno de los temas que más participación generó entre los presentes fue el de Teletrabajo, desde un contexto de evolución hacia una nueva normalidad en la cual se visualiza un modelo de trabajo híbrido (días de trabajo desde la casa, en combinación con jornada laborales en oficina) en muchas organizaciones.

Carlos Arias, experto legal de la firma, recomendó tomar en cuenta que, si el plan es revocar el modelo actual del teletrabajo, partiendo que se trata de una figura voluntaria, la empresa ocupa que la decisión sea razonada, proporcional, justificada y que cumpla con el procedimiento que desde un inicio fue establecido en la política interna. Esto quiere decir que no solo se debe tener un contrato de trabajo remoto, sino además una política interna que defina las causas o supuestos ante los cuales se puede revocar el teletrabajo actual.

Otro elemento clave en casos de revocación del modelo de trabajo desde la casa es el preaviso de diez días naturales, indicó el experto.

Además de Arias, participaron como facilitadores Ricardo Vargas, socio senior; y José A. Prado, experto legal, ambos de Oller Abogados.

#SomosComunidad

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología

Related Posts