La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT) está liderando un sondeo entre sus afiliadas, el cual tiene como objetivo identificar las posibilidades de regreso al trabajo en oficina que tendrían las empresas en caso de que el aforo permitido fuera de hasta un 75%.
Esto considerando un plan de ampliación del aforo de forma gradual y permanente, y no a través de aperturas temporales.
En esa dirección, CamSCAT está liderando el acercamiento con las autoridades gubernamentales pertinentes, con la intención de colaborar en el proceso de revisión y levantamiento gradual de las restricciones de aforo vigentes para los centros de trabajo tales como los que atienen llamadas de clientes utilizando operadores humanos (call centers), y aquellos otros establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento que no brinden atención al público.
Tras la publicación de la resolución MS-DM-292-2022 de enero de 2022, a través de la cual se exceptúan de la restricción horaria, y con un aforo del 100% de su capacidad máxima, las actividades mencionadas anteriormente para el periodo del 24 de enero y hasta el 15 de febrero de 2022; CamSCAT identifica una oportunidad de apoyo para impulsar el levantamiento de la restricción de aforo a través de una transición gradual y permanente, que contemple porcentajes de avance hasta alcanzar el 100% de ocupación de las oficinas.
“Por nuestra naturaleza de generación de miles de empleos directos, la relación con clientes en múltiples países, y la continuidad de negocio y calidad que debemos de garantizar para los mercados globales, las medidas temporales pueden generar incertidumbre y, consecuentemente, un bajo impacto en el plan de regreso a las oficinas, así como limitar crecimiento en aquellos negocios que sí requieren de la presencialidad”, explicó Roy Mena, presidente de CamSCAT.
#SomosComunidadSCAT

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología


