CamSCAT analiza con autoridades aforo de oficinas

CamSCAT analiza con autoridades aforo de oficinas
  • Actualmente ocupación de espacios de trabajo para el sector Servicios Corporativos es de un 100%; sin embargo, aún se define como una medida temporal y no permanente por el estado de emergencia nacional.

La Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT) celebró a finales de febrero una reunión con el viceministro de salud, el doctor Pedro González, con el objetivo de proponer a las autoridades el desarrollo conjunto de un plan de ampliación gradual del aforo de ocupación permitido para las oficinas del sector Servicios Corporativos de Alta Tecnología.

Como parte de la reunión, el presidente de la Cámara, Roy Mena, compartió al viceministro, así como a los miembros del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía, Industria y Comercio participantes, la oportunidad de definir una ruta de aumento de la ocupación de oficinas de manera progresiva (porcentualmente de menos a más) y permanente, y no dentro de un esquema de temporalidad.

Si bien actualmente se permite una ocupación de espacios de trabajo para el sector Servicios Corporativos de un 100%, la medida aún está definida como temporal.

“Por nuestra naturaleza de generación de miles de empleos directos, la relación con clientes en múltiples países, y la continuidad de negocio y calidad que debemos de garantizar para los mercados globales, las medidas temporales pueden generar incertidumbre y, consecuentemente, un bajo impacto en el plan de regreso a las oficinas, así como limitar crecimiento en aquellos negocios que sí requieren de la presencialidad”, explicó Mena, presidente de CamSCAT.

De acuerdo con un sondeo liderando por la Cámara entre sus afiliadas, un 70% de las empresas participantes estaría en disposición de considerar volver a sus oficinas (o en mayor volumen para los casos que ya han regresado en algún porcentaje) si el aforo fuera mayor a un 50% y hasta un 75%.


Documentos de interés:

> Descargar Carta Respuesta Responsabilidad Social

> Descargar Resolución MS-DM-2030-20222


Respuesta oficial. Días posteriores a la reunión, las autoridades del Ministerio de Salud confirmaron a CamSCAT que debido a que aún prevalece en el país el estado de emergencia nacional por la pandemia sanitaria (Decreto Ejecutivo número 42227-MP-S del 16 de marzo de 2020), todas las medidas deben de quedar sujetas a la evolución y comportamiento epidemiológico de la emergencia, así como a la evaluación y monitoreo del cumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias.

Por esta razón, aún no se pueden impulsar medidas y aforos de ocupación de manera permanente, solamente de manera temporal “hasta nuevo aviso” o bien hasta que el decreto de emergencia deje de estar vigente.

Aforo actual. La Resolución MS-DM-2030-2022, confirma que para las actividades que atienden llamadas de clientes usando operadores humanos como “call center” (aplica para la naturaleza de oficinas en general del sector Servicios Corporativos), actualmente las medidas habilitan dentro de un esquema de temporalidad la continuidad de las operaciones al 100% de aforo, sin disposiciones de distanciamiento y manteniendo el uso obligatorio de mascarilla.

Por el momento, cada empresa deberá de hacer su propio análisis y plan de gestión de riesgos con respecto a la definición de los porcentajes de ocupación de sus oficinas. Esto comprendiendo que prevalecerá el esquema de temporalidad del 100% de aforo y que, ante un incremento de casos positivos de COVID-19 en el país, las autoridades podrían definir una reducción del aforo.

“En la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología seguiremos en cercana comunicación con las autoridades del Ministerio de Salud y demás actores, con el objetivo de impulsar medidas que nos permitan como sector seguir evolucionando nuestras operaciones de manera competitiva, velando siempre por el bienestar de nuestros colaboradores y del país”, indicó Mena.

#SomosComunidadSCAT

Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología

Related Posts